¿Cómo crear tu Currículum Vitae con Canva?

El CV o currículum vitae es la herramienta a través de la cual empresas y reclutadores podrán conocerte profesionalmente. Mediante este documento, o recopilación de información, las empresas que lo reciban podrán formarse una primera impresión sobre tus conocimientos, cualidades y aptitudes, así que es muy importante que seas muy detallista con tu CV, creado a medida para cada oferta de empleo que solicites.
Muchas son las formas de redactar y formatear un currículum. Desde la forma más tradicional y para los más clásicos, mediante un documento Word en el que organizas toda tu información profesional, descargar una plantilla predefinida eligiendo un modelo que se adecue a tus características personales y profesionales, o incluso si eres muy hábil con el diseño gráfico crearlo tu mismo de una manera única y totalmente original. En esta ocasión os invitamos a diseñar tu CV mediante una de las herramientas más potentes del mercado en relación al diseño, la calidad de su estructuras y la representación de tu perfil profesional: atrévete a mostrar tu candidatura a un empleo con CANVA.
Plantillas Canva para un Currículum Vitae
Lo primero que debes hacer es registrarte en la plataforma online de diseño Canva.
Una vez estemos registrados, podremos acceder a múltiples y variados diseños tanto de CV como otros temáticas pero siempre eligiendo aquellas que sean afines a expresar lo qué uno es y cuál es su objetivo profesional. Dentro de la sección de plantillas podemos elegir y editar la que mejor se ajuste a tu guste y necesidades. Dentro del editor de Canva, podrás modificar información, colores, imágenes e incluso tamaños de los elementos.
La mayoría de las plantillas de Canva son gratuitas, aunque pueden existir elementos como imágenes concretas que para ser usados necesiten de una cuenta Premium.

Diseño de un CV con Canva
Una vez que hemos elegido nuestra plantilla, lo siguiente será editarla completando los campos disponibles con la información personal y profesional más adecuadas a la oferta de empleo a la que queramos aplicar. La información y el espacio que ocupe dicha información deben propiciar una lectura del CV ágil y sencilla para cualquier lector, ya sea empresa o reclutador. Recuerda que las empresas dedican menos de 6 segundos a cada CV para decidir si lo siguen teniendo en cuenta en el proceso.
Si además de la información escrita te atreves a añadir una imagen personalizada a tu CV, relativa a tu perfil profesional, que lo dote de mayor impacto, puedes hacer tu “diamante” personalizado con la herramienta YouRock e insertar el resultado de tus competencias en forma de imagen. Recuerda que con la creación de un “Diamante YouRock” podrás descubrir habilidades y competencias que tienes pero desconoces o que tienes y que no sabes muy bien como expresarlas. El autoconocimiento es una fase de vital importancia en la vida en general y en la búsqueda de empleo y vida profesional en particular.
Una vez personalizada la información en laplantilla de CV en Canva elegida, es decir, experiencia, competencias, habilidades, conocimiento e intereses, desde la aplicación web podemos descargar nuestro CV en los siguientes formatos: PDF Standard y para impresión, JPG y PNG.
Por último, no olvides guardar tu CV en la Cuenta Canva que has abierto para este fin para conservarlo con el mismo diseño o para modificarlo en un futuro cuando actualices tu perfil profesional.
¡Aprovecha las ventajas de Canva para mostrar una imagen fresca, profesional y positiva de ti mismo!
Te puede interesar: 📎 Plantillas de Currículums creativos para descargar
Te puede interesar: 🎓 Cursos Online de Canva